top of page

Michel (Michael) Telias

Mi primer encuentro con el antiguo testamento, el TANAJ, fue a los 5 años. Mis padres me compraron una par de libros "interactivos": cada libro venía con un cassette y la grabación que se escuchaba era la dramatización de lo que estaba escrito en el libro (me imagino que sería lo equivalente a los primeros audio-books). Uno era sobre la historia de Moisés, el otro sobe la historia de Josué. A los 13 años, para mi Bar-Mitzvah, tuve que leer la "parashá", la porción del TANAJ que corresponde a la fecha de mi nacimiento según el calendario hebreo. Me tocó leer y analizar esa tremenda narración bíblica del Génesis donde Abraham, tras la muerte de Sarah, busca tierra donde enterrarla, cementando en la Biblia el significado religioso de la ciudad de Hebrón... el resto es historia. Lo que más me fascinó es que a pesar de que la narración es sobre la muerte de Sarah y las "aventuras" del ahora vuido Abraham, la parashá se denomina tradicionalmente "Jaiei Sarah", la vida de Sarah. Su vida, y no su muerte.  

 

En 1997 gané el concurso local de TANAJ en Uruguay, y fuí su representante al Concurso Internacional, que se celebra todos los años en Jerusalem, durante Yom Haatzmaut, el día de la independencia de Israel. En 1999 pasé un año entero en Jerusalem, en un programa de la Agencia Judía, estudiando Hebreo, TANAJ, literatura Israelí moderna y otras materias. En Febrero de 2000 volví a Uruguay para dar clases de Hebreo y TANAJ en mi querida escuela Ariel, pero decidí en Mayo de ese año hacer Aliá, irme definitivamente a vivir a Israel a cumplir mi ideal Sionista. Mi pasión por el análisis literario, antropológico e histórico del TANAJ fue traducido entonces en clases que impartí en Español y Hebreo durante cuatro años en Jerusalem. Durante ese tiempo y un poco después de terminar los cursos, fui invitado por la Organización Sionista Mundial (Departamento de Hagshamá) a contribuir a su sitio web escribiendo artículos de análisis literario del TANAJ, basados en gran medida en las clases que impartí durante aquel período de mi vida.  

 

En este blog personal he recogido todos los artículos publicados en el sitio de Hagshama, entre los años 2004 - 2006. Están todos invitados a leer y disfrutar, a pensar y reflexionar, a criticar y a estar en desacuerdo. LeJaim! (Salud!). 

© 2015 by Michel (Michael) Telias

bottom of page